Hasta que al final resulto lo que se venía planificando hace varios meses…
Dicho proyecto se efectuó durante la primera semana de septiembre. Lo sorprendente es la rapidez con que la empresa levanto la torre de 100 mts. Colocaré a continuación un resumen de fotos contando lo que se hace.
Día 1
Temprano llego ese día el camión con insumos…
Se establece el lugar de ubicación de la base de la torre.
El camión con los tramos de torre, los tramos son como todos, de 6 mts, pero son de 50 cm de lado.
Desde la base de la torre, se establecen 3 líneas de anclaje y en cada dirección de los anclajes, estos son 3, ubicados a 20 mts entre ellos.. teniendo así 9 anclajes y utilizados dependiendo la altura que vaya tomando la torre.
Con la retro del campo, se procedió a hacer hoyos de 3 mts de profundidad, en donde se colocan cada uno de los anclajes.
Los anclajes son puestos en dichos hoyos y vertidos. Además, durante el primer día se logró hacer solo 6 hoyos, con sus respectivos anclajes instalados.
Nuevamente amaneció un lindo día… seguimos con los anclajes y preparando todo…
Se procede a descargar el camión con todos los tramos y ordenarlos para subirlos.
Cada tramo tiene marcas y números, indicando la posición y orientación en la torre.
Los cables se proceden a estirar y cortar. También son dejados de forma que no tener problemas sobre su ubicación.
Se coloca la base y se procede a vertir una mezcla de forma de asegurar su ubicación.
Pudo haber quedado mejor… pero igual se ve bien.. Con un día así, se continua con la torre.
Entonces, luego de cortar los cables, estos se dejan todos amarrados a los tramos de torres.
Apernados entonces los guardacabos en cada uno de los tramos, queda todo listo para comenzar a subirlos al día siguiente.
Día 3
Ya listos.
Entonces a comenzar a subir los tramos..
Como siempre, ayudados de una guía que permite subir cada tramo.
Dado el peso de los tramos es necesario cada uno levantarlos con tractor. Existen 2 personas en la parte alta de la torre y 3 personas sujetando cada uno de los cables que son afirmados en los anclajes.
Apernando cada uno de los tramos.
Sujetando los cables a los anclajes, con sus respectivos tensores.
El tercer día (primer día subiendo tramos) se llego a los 72 mts.
En la tarde, comenzó a corre viento, por lo que no fue posible seguir.
Y como a esta altura requiere inscripción en la DGAC, fue necesario colocar las balizas, por lo que se dejaron cargando al sol durante ese día.
Se instalarán 2 balizas, con 15 parpadeos cada minuto.
Día 4
Ya queda menos..
Hasta aquí la espera… pense que podría colocar alguna antena, pero eso es después de 10 meses de medición…
Se proceden a instalar algunos instrumentos en la parte alta de la torre. Aquí se muestra que no es una torre para radioaficionados, pero lo que se muestra es sorprendente. solo 4 días para levantar una torre de 100 mts.
Instalación de anemómetros
Veletas…
Aquí se presentan todos los instrumentos…
La caja de medición y transmisión de datos.
Todo con carga solar.
Aqui están los medidores de humedad, presión y temperatura.
Terminando la instalación, el correspondiente cable que permite las descargas eléctricas en caso de rayo.
Subiendo los instrumentos de medición.
Ya una vista general de la antena…
Una vez instalados los instrumentos, se procede a colocar la caja transmisora y su protección.
Vista de los instrumentos.
Y la ubicación.
No algo de radioafición, pero es un desafío en el trabajo que se hizo.
73..